Durante el primer día de actividades del Parlamento de la Juventud en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado local de Morena Paulo García le pidió a las y los participantes formar parte de la construcción de la que será analizada en septiembre.

Al dirigir un mensaje a las y los jóvenes que participan en este parlamento, el legislador sostuvo que muchas personas, incluidos jóvenes, han estado en las calles en los últimos días demandando una cuestión básica para la subsistencia de esta Ciudad: una vivienda.

Precisó que aunque muchos jóvenes ya trabajan y reciben un sueldo, se encuentran con un grave problema que es la falta de vivienda asequible.

Lee también

“Yo les quiero proponer una cosa a todas y todos ustedes, que nos ayuden en construir la primera Ley de Rentas Justas en la historia de esta Ciudad, hay una oportunidad inédita, histórica de qué podamos hacerlo. Quiero hacerles una invitación para que los resolutivos que se construyen en torno a este tema de habitabilidad de la Ciudad, de la construcción de la Ley de Renta Justa, Razonable y Asequible, puedan ser incorporados al dictamen que se construya en septiembre en las comisiones unidas sobre este tema, insisto, es una oportunidad histórica y la hacemos extensiva a todas y todos ustedes”, expuso.

En su mensaje inaugural, la diputada Frida Guillén, presidenta de la Comisión de Juventud, destacó el ímpetu de las y los 66 parlamentarios para participar en los asuntos políticos de la Ciudad de México, y ser un ejemplo para quienes dudan del ejercicio de la política en la capital y el país.

Agregó que a través de este ejercicio las y los participantes obtendrán experiencias, conocimientos y herramientas para edificar una Ciudad equitativa e igualitaria para las futuras generaciones.

Lee también

El morenista Víctor Hugo Lobo Rodríguez les propuso formar una red imparable de cambio, donde cada acción cuente, así como a no subestimar el poder de sus convicciones ni la importancia de su participación. Sugirió proponer, discutir y debatir las ideas con respeto, aunque existan distintos puntos de vista.

En las iniciativas y puntos de acuerdo presentados en el primer día de actividades del Parlamento de la Juventud se planteó fortalecer las voces de los pueblos originarios en la toma de decisiones sobre servicios públicos; requerir informes sobre feminicidios y desaparición de niños y adolescentes; mejorar el servicio del Metro; establecer un programa de vigilancia ambiental comunitaria en zonas vulnerables; brindar a personas con discapacidad apoyo psicológico gratuito; garantizar el derecho a la educación, salud y reintegración social para niños, niñas y adolescentes en situación de calle; y prohibir la venta de animales silvestres.

Asimismo, se conformó la Asociación Parlamentaria Apartidista, el Grupo Parlamentario Azul y el Grupo Parlamentario Naranja.

Este Parlemento será clausurado el próximo 31 de julio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses