Más Información

PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales
El Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México llevará a cabo alrededor de mil 915 acciones de vivienda este año para dar seguimiento, iniciar o concluir la reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, las cuales iniciarán este mes de mayo y tendrán que concluir en diciembre próximo.
Esto a través de un presupuesto de mil 112 millones 244 mil 714 pesos.
El Invi publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que estas acciones irán desde la demolición, hasta la contratación de servicios para el desarrollo de los proyectos de obra, "con la finalidad de restaurar las viviendas, con base en los estudios y proyectos, y las condiciones adecuadas que operen para cada caso en particular".
Lee también INVI 2025: ¿cuáles son las modalidades y requisitos para adquirir un departamento?; descúbrelo aquí
Del total de las acciones, mil 48 serán de reconstrucción -228 de redensificación- y 867 de rehabilitación.
El Instituto indica que del presupuesto total autorizado se destinarán 939 millones 100 mil 9 pesos para las mil 48 acciones de reconstrucción.
Mientras que 173 millones 144 mil 644 pesos serán para las acciones de rehabilitación.
Señala que mil 97 millones 20 mil 732 pesos se destinarán para inmuebles multifamiliares, mientras que el resto será para unifamiliares.
El Invi estima que 55% de las personas beneficiarias serán mujeres mientras que el 45%, hombres.
LL