Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
Pese a que más temprano el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México señalaba que había buenas condiciones en la calidad del aire, parece que el escenario cambió a una inversión térmica que llevaría al riesgo de que los contaminantes se acumulen durante horas, aumentando su concentración y el riesgo para la salud.
A las 10:43 de esta mañana, el Sistema de Monitoreo Atmosférico publicó en X (Antes Twitter) que se registra una inversión térmica a 3050 metros de altura, estás se mantendrá durante el transcurso del día.
A las 10:00 horas, en la CDMX y zona conurbada se reportó mañana fría con cielo nublado. La temperatura ambiente promedio es de 12°C, humedad relativa del 70% y la intensidad del viento 5 km por hora con dirección Noreste.
Lee también: Fuerte granizada cubre de blanco el parque del Nevado de Colima
¿Qué es una inversión térmica?
De acuerdo con la dependencia, una inversión térmica es un fenómeno meteorológico que provoca una condición extrema de estabilidad atmosférica. Durante una inversión térmica existe nulo movimiento del aire y los contaminantes se acumulan durante horas, aumentando su concentración y el riesgo para la salud.
Lee también: Gobierno de la CDMX publica paquete económico para 2024
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
rdmd