Más Información

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea), en coordinación con las secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana, realizaron 14 operativos de verificación al transporte público, del 18 al 22 de septiembre, para corroborar que las unidades cuenten con los requisitos y documentación adecuada para brindar servicio.
Como resultado de dichas acciones, se suspendieron 32 unidades y siete más fueron remitidas al depósito vehicular.
Lee también Buscan a Marisol Zárate, estudiante de la UNAM que desapareció tras salir de la facultad de contabilidad
Los operativos se realizaron en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Estos dispositivos, dijo el Invea, continuarán como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Ciudad de México para que las personas cuenten con un transporte digno.
axl/rmlgv