Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social
Tras la manifestación que encabezaron la semana pasada propietarios de diversos giros, por presuntas irregularidades que llevaron a la clausura de sus negocios, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) dio a conocer que se agilizan los procesos para el retiro de sellos de Suspensión de Actividades y de Clausura en los negocios que han puesto en regla sus documentos.
En una tarjeta informativa, la dependencia señaló que en las mesas de trabajo que se han realizado entre representantes del Instituto y locatarios, se estableció, por parte de los dueños, regularizar la documentación necesaria para operar de manera legal, a la par que la autoridad agilizará el retiro de sellos en los locales que cumplan colas documentación.
“En las mesas de trabajo entre representantes del Invea y locatarios, se estableció, por parte de los dueños, regularizar la documentación necesaria para operar de manera legal y a la par, la autoridad agiliza los procesos para el retiro de los sellos de Suspensión de Actividades y de Clausura a los negocios que han puesto en regla sus documentos”, precisó la dependencia.

Además, durante el transcurso de la semana, el equipo de trabajo del titular del Invea, Jorge Esquinca Montaño, seguirá recibiendo en las instalaciones del Instituto a las personas interesadas en subsanar las situaciones administrativas de sus locales, para atender caso por caso.
“Este acompañamiento transcurre en un ambiente de cordialidad y respeto, con el único fin de atender a la ciudadanía y lograr un entorno de armonía, con la garantía que estos establecimientos cumplan con todo lo requerido para funcionar dentro de la normativa vigente”, se lee en la tarjeta informativa.

aov/cr