Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
Con una derrama económica de 950 millones de pesos, la presentación de la banda estadounidense Interpol en el Zócalo se ha colocado en el tercer lugar de conciertos masivos que más ingresos han generado a establecimientos de la zona Centro de la Ciudad en la actual administración.
“Es uno de los más altos de los que tengamos registro, por la calidad del espectáculo, por supuesto, pero también por el número de unidades económicas beneficiadas”, expuso el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani.
En conferencia, acompañado del secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, especificó que los 959 millones de pesos referidos fueron captados por mil 200 establecimientos del Centro Histórico, principalmente hoteles, restaurantes, bares, cantinas y transporte, ya que la actividad económica para este tipo de eventos se registra días antes.
Akabani mostró una gráfica de los montos registrados durante los conciertos masivos en el Zócalo, y el de Interpol, que congregó a 160 mil personas, está en tercer lugar en cuestión de ingresos para la Ciudad. Los Fabulosos Cadillacs ocupan el primer sitio, con mil millones, seguido de Grupo Firme, con 980 millones.