Más Información

Cuando negociamos sabemos que el pueblo nos respalda: Sheinbaum; "México es libre, soberano e independiente"

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche

Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa
Las intensas lluvias registradas la tarde y noche de este martes generaron múltiples encharcamientos y afectaciones viales en al menos cuatro alcaldías de la capital, según reportes oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.
Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Álvaro Obregón fueron las demarcaciones con mayores complicaciones.
De acuerdo con el monitoreo del Operativo Tlaloque 2025, implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se identificaron más de una docena de puntos con acumulación de agua que obstaculizó el paso vehicular y peatonal.
Encharcamientos reportados por alcaldía:
Benito Juárez (5 puntos críticos)
- Calle Orinoco y Emiliano Carranza, Col. Zacahuitzo
- Viaducto Río Becerra y Calle Dallas, Col. Nápoles
- Calle Texas, Col. San Pedro de los Pinos
- C. Agustín G. de Ocossio y C. Torres Adalid, Col. Del Valle Norte
- C. López Cotilla y Eje 5 Sur, Col. Del Valle Centro

Álvaro Obregón (3 puntos críticos)
- Cda. Rosa Chica y Av. Alta Tensión, Col. Molino de Rosas
- Av. Río Tacubaya y B. Adolfo López Mateos, Col. Bellavista
- C. Francisco P. Miranda y Dr. González Herrejón, Col. Lomas de Plateros
Miguel Hidalgo (4 puntos críticos)
- B. Adolfo López Mateos y C. Fernando Alencastre, Col. Bosques de Chapultepec
- Av. Observatorio, Col. Tacubaya
- Av. Parque Lira y C. Gobernador, Col. San Miguel Chapultepec I Secc.
- Calle Ciencias y Av. Progreso, Col. Escandón I Secc.
Caída de árbol en Benito Juárez
Una de las principales emergencias de la noche se registró en la colonia Acacias, en la alcaldía Benito Juárez, donde un árbol de aproximadamente 25 metros de altura y 1.30 metros de diámetro cayó sobre la vialidad en la intersección de Avenida Coyoacán y Avenida José María Rico, obstruyendo por completo el paso vehicular.
Elementos de la SSC laboraron durante varias horas para retirar las ramas y liberar la vía como parte del “Operativo Tlaloque 2025”, el cual se activa en temporada de lluvias para atender afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, aunque las autoridades pidieron a la ciudadanía extremar precauciones al circular por zonas propensas a encharcamientos o deslaves.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) continúa con labores de desazolve en distintos puntos, mientras que Protección Civil mantiene vigilancia en zonas vulnerables.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr