El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, aseguró que mañana se instalará la Comisión Consultiva de Reordenamiento y Regulación del Comercio en Vía Pública del primer cuadro de la capital. La fecha inicial para su conformación era este 10 de noviembre.

Indicó que, con ello, a partir de este miércoles se iniciará el proceso formal para presentar una estrategia para el reordenamiento de una buena parte de los vendedores ambulantes de la zona patrimonial, en coordinación con instituciones gubernamentales y académicas.

"Ya nos citaron, ya nos convocaron para la instalación, me parece que va a ser mañana la instalación y a partir de ahí se va a dar a conocer ya la estrategia final para el ordenamiento del comercio en vía pública", dijo el funcionario.

Lee también

Carlos Cervantes Godoy manifestó que la idea de esta Comisión Consultiva es que se puedan aportar ideas y estrategias para disminuir la presencia de comerciantes en la vía pública de esta zona, que estimó en alrededor de 15 mil.

En conferencia de prensa del pasado 10 de octubre, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere, explicó que este lunes se instalaría este consejo, el cual estaría conformado por representantes de los sectores público, privado y social, así como representantes de comercios establecidos y en la vía pública, entre otros.

El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico ahondó que en esta comisión se tendrán que encontrar estrategias pensadas para que en las calles se pueda desarrollar bien el comercio y "podamos sacar de la calle un porcentaje, aunque no va a ser el 100%, porque no hay suficiente espacio para todos".

Lee también

Adelantó que, por su parte, propondrá que se revitalicen las plazas públicas que se habían otorgado anteriormente y que muchas de ellas ya no se utilizan.

"Las ideas que yo voy a llevar ahí es que se revitalicen las plazas de comercio que se hicieron hace muchos años y que hoy están usadas como bodegas o semiabandonadas, que tenemos que revisar por qué no las usan", dijo.

El titular de la ACH sumó que también se buscarán alternativas que van desde las cooperativas hasta una bolsa de empleo.

Lee también

Agregó que se tiene que sensibilizar a los líderes comerciantes, pues hay unos que tienen 70 pero además otros 200 "toreros", que utilizan unas sábanas para huir de las autoridades capitalinas.

Carlos Cervantes Godoy dijo que, aunque se espera que los resultados de esta Comisión se reflejen con la disminución gradual de los ambulantes para el siguiente año, las estrategias para lograrlo deben iniciar a más tardar en diciembre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]