Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses
Este lunes iniciarán los estudios estructurales y de mecánica de suelo de los seis edificios de Tlatelolco que el gobierno capitalino anunció para su rehabilitación debido a que presentan daños estructurales graves, informó la coordinadora General de Ruta Tlatelolco Mi Amor, Zazil Carreras Ángeles.
Se trata de los inmuebles Ignacio Ramírez, José María Arteaga, ISSSTE 11, Chihuahua, Michoacán y Baja California, los cuales serán intervenidos por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, perteneciente a la Secretaría de Vivienda.
“Se van a hacer estudios de suelo, de la estructura general, que incluyen por ejemplo radiografías de lo que tiene que ver con las columnas y la estructura metálica internas, es decir, varillas”, dijo la funcionaria.
Señaló que aunque este miércoles ya se ingresó con especialistas a dos de estos edificios, la próxima semana se llevarán a cabo los estudios que incluyen muestra de corazones, “que es un aparatito que se inserta en algunos puntos estratégicos, que permite ver las condiciones del material por dentro, más allá de lo que se ve”.
Esto, indicó, con el fin de ver la resistencia de cada uno de los edificios y saber qué tipos de materiales se pueden usar en la rehabilitación.
“Además de estudios de subsuelo, también para ver qué tipo de materiales va al subsuelo, qué hay debajo del edificio (...) porque la Ciudad de México tiene el antecedente de ser lago”, aseguró.
Por ello, agregó, los edificios cuentan con diferentes tipos de tierra, los cuales deben quedar bien asentados.
Zazil Carreras expuso que esta primera etapa tendrá una duración aproximada de tres meses, tiempo que van a tardar los estudios. Así como otros siete para que se lleve a cabo el proyecto de rehabilitación. “En total estamos hablando más o menos de 10 meses para que inicien las obras de rehabilitación”.
La coordinadora del programa aseguró que las obras de rehabilitación, que iniciarían en aproximadamente 10 meses, están previstas para durar 26 meses más; con esto, indicó, se concluiría el primer bloque de la Ruta Tlatelolco Mi Amor.
El pasado 12 de julio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la rehabilitación de 90 edificios de la Unidad Habitacional Tlatelolco, de los cuales 27 presentan daños estructurales; seis de ellos, graves. Esta intervención se hará con una inversión de mil 300 millones de pesos.
La coordinadora General de este programa explicó que primero se atenderán estos seis edificios porque, de acuerdo con los datos que tiene la Comisión para la Reconstrucción local y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cinco de ellos presentan hundimientos y, el otro, emergimiento, por lo que es urgente su rehabilitación.
Dijo que hasta el momento, se tiene descartado el desalojo de los habitantes, como no se ha requerido en otros proyectos de la Comisión.
Agregó que la Subsecretaría de Unidades Habitacionales ya se encarga de llevar a cabo los censos de los habitantes de estos edificios.