Más Información

Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch
Autoridades capitalinas aseguraron que cumplieron con la meta de atender 200 mil baches en vialidades primarias, por lo que ahora comenzarán con un programa emergente para atender los hoyos y pidieron a las alcaldías ocuparse de las vialidades secundarias con el recurso que ya tienen etiquetado para tal fin.
El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que este programa emergente atenderá baches que se están originando en la actual temporada de lluvias.
“Hay un programa, hay un equipo de monitoreo que trabaja las 24 horas. Son tres jornadas de ocho horas, desde muy temprano, en la tarde y en la noche, y a lo largo de 24 horas, hay un equipo que se encarga de identificar todos los baches que pudieran estar saliendo en las más de 160 vialidades primarias que tenemos en la Ciudad de México (...), que nos permite que las brigadas de atención puedan estar atendiendo de manera inmediata, durante las 24 horas siguientes”, sostuvo.
En conferencia, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que este programa emergente de bacheo funcionará hasta el próximo 15 de octubre, que es cuando termina la temporada de lluvias.
Explicó que realizan un estudio sobre Periférico, que era la vialidad con más baches, para conocer el comportamiento del suelo sobre esta vialidad, y que también lo harán en otras avenidas primarias para determinar si se requiere una repavimentación total.
El secretario de Obras recalcó que aunque se cumplió la meta del Bachetón, el rezago se mantiene en vialidades secundarias, que son responsabilidad de las alcaldías.
Ante ello, la jefa de Gobierno pidió a las alcaldías atender los baches con el presupuesto etiquetado que se les otorgó.
“Hay mil 380 millones de pesos en el Fideicomiso de Infraestructura, que es para las alcaldías, que es un recurso de aumento presupuestal para las alcaldías, que también sería muy bueno que pudieran hablar acerca de los baches. Justamente el tema de baches fue uno de los motivos, uno de los factores, que se requería un aumento importante de presupuesto, y quedó etiquetado”, indicó.