Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta
Tultepec, Méx.— Luego de las peticiones de introducción de drenaje y pavimentación de vialidades que hicieron habitantes de Teyahualco para permitir los trabajos de construcción del tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comenzaron a realizarse.
Sin embargo, los vecinos advirtieron que hasta que concluyan las obras permitirán que se reanuden los trabajos del proyecto ferroviario.
En la zona de El Potrero ya hay labores de introducción de drenaje, obras que según Jonathan García, colono de la zona, son importantes para evitar inundaciones como las del año pasado.
Sobre las pavimentaciones, dijo que ya están trabajando en la avenida Doctores, en el tramo que va de los campos Córdoba a la avenida Lázaro Cárdenas.
“Por bajarlos de las estaciones ya están más presionados y se están apurando (...). Si vemos avances [en su pedido] les vamos a dejar que se suban a trabajar a la estación (...) señaló García sobre el paro que mantienen desde inicios de marzo en la estación Teyahualco.
Los vecinos bloquearon las obras del suburbano al AIFA al notar daños en rubros como vialidad, hidráulico, movilidad e incluso en casas y negocios.
Recordaron que hace falta construir cuatro puentes peatonales para que la población de a pie pueda salir de las comunidades de la 10 de junio, El Zacamole y La Manzana, toda vez que cuando quede confinada la vía del tren, la única alternativa para cruzar sería a través de los puentes vehiculares y esto los pondría en riesgo de ser atropellados.