Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El alcalde en Xochimilco , José Carlos Acosta Ruiz , dio el banderazo de arranque para la venta de nochebuenas que beneficiaría a los productores locales y que potencializará la reactivación económica de la urbe.
Durante el evento “Xochimilco se viste de rojo” , en el Jardín Xaltocan, se reunieron los ediles afines a la Cuarta Transformación de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Tláhuac, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Xochimilco.

Foto: Laura Arana / EL UNIVERSAL
El edil de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil anunció que adquirirá 15 mil piezas de esta planta tradicional decembrina “vamos a estar apoyando y esta adquisición como cada año la realizamos. El objetivo es promover la economía y crecer por encima del 5 por ciento como lo ha dicho la Jefa de Gobierno”, afirmó.
Armando Quintero de Iztacalco reiteró que los alcaldes de la cuarta transformación estarán juntos cada miércoles en las respectivas alcaldías.
“En Iztacalco se inauguró una feria de Nochebuenas e hicimos el compromiso de sembrarlas en camellones”, dijo.
Lee también:
Mientras que la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada afirmó que “le estamos diciendo adiós al Covid y reconocemos el trabajo de la Jefa de Gobierno para enfrentar la pandemia”, agregó.

Foto: Laura Arana / EL UNIVERSAL
Al respecto, Berenice Hernández, de Tláhuac, subrayó que en Xochimilco “hoy estamos de fiesta porque vamos a reactivar desde aquí la economía. La nochebuena es una flor que la producimos en alcaldías rurales en la CDMX y la venta será sin intermediarios”, dijo.
La edil Evelyn Parra, de Venustiano Carranza indicó que su demarcación también impulsa la producción, con un vivero pequeño, de la flor de Nochebuena.
Y de Milpa Alta, Judith Venegas reconoció el trabajo de los floricultores de la Ciudad de México .
Lee también:
apr