Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) emitió una serie de recomendaciones para cuidar la salud de los capitalinos ante el inicio de la temporada invernal , entre la que destaca usar el cubrebocas en lugares cerrados.
La primera y más importante es que las personas se mantengan abrigadas y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Además de ingerir abundantes líquidos y alimentos que contengan vitamina C; de igual forma, se pide lavarse las manos frecuentemente, estornudar o toser de etiqueta, y utilizar cubrebocas en lugares cerrados, transporte público o con aglomeraciones.
En caso de síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, la Sedema pide que las personas se aíslen para no contagiar, acudir a un médico y no automedicarse.
De igual forma, se pide vacunarse contra la influenza en caso de no haberlo hecho y pertenecer a los grupos más vulnerables: niñas y niños de 6 meses a 4 años, 11 meses; adultos mayores; mujeres embarazadas y personas con comorbilidades.
La Sedesa recordó que el Consejo de Salud de la Ciudad de México mantiene la recomendación del uso del cubrebocas en lugares poco ventilados y con aglomeraciones, tales como el transporte público, así como a las personas con alguna enfermedad respiratoria.
En caso de presentar síntomas relacionados con enfermedades respiratorias como estornudos, congestión o secreción nasal, dolor de garganta o en el cuerpo, escalofríos, fiebre, pérdida de olfato o diarrea; se recomienda no automedicarse y acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio.
Asimismo, se hace un llamado a las personas que padecen diabetes mellitus; obesidad; enfermedad pulmonar crónica, incluyendo Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); asma; enfermedades cardiovasculares; insuficiencia renal; inmunosupresión adquirida por tratamiento; cáncer; y personas que viven con VIH/SIDA a acudir por su vacuna contra la Influenza, ya que son más propensas a desarrollar casos graves.
Con estas recomendaciones, la Sedesa refrenda su compromiso para garantizar el derecho a la salud en la Ciudad de México.
Lee también: Falla la venta de viviendas rehabilitadas tras sismo de 2017
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
rdmd