En un esfuerzo por reverdecer el , uno de los pulmones más emblemáticos de Iztapalapa, este jueves se puso en marcha un programa de reforestación con 2 mil árboles y plantas de especies nativas, de un total de 16 mil ejemplares que se pondrán como parte de esta jornada.

Al arrancar el programa denominado “Huizachtépetl: raíces para el futuro”, Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, hizo un llamado “respetuoso pero enérgico” a la población a no llevarse ningún árbol ni material que se estará utilizando en esta tarea de .

En el Museo del Fuego Nuevo, la edil adelantó que en la primera semana de agosto se instalará un consejo asesor que apoye en la intervención que se realiza en el cerro; además, se reforzará la vigilancia en los alrededores.

Inicia reforestan el Cerro de la Estrella; plantarán 16 mil ejemplares nativos en Iztapalapa. Foto: Hugo Salvador
Inicia reforestan el Cerro de la Estrella; plantarán 16 mil ejemplares nativos en Iztapalapa. Foto: Hugo Salvador

Leer también

Todo el material de árboles que han sido retirados como parte del programa, será utilizado en el mismo parque nacional para obras de conservación y evitar la erosión.

En su oportunidad, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente (Sedema), anunció que este año, con apoyo del Gobierno de la CDMX se concluirán los trabajos de la barda perimetral del Cerro de la Estrella.

Afirmó que es “fundamental” conservar los espacios verdes de la Ciudad de México, en especial de zonas como Iztapalapa.

Inicia reforestan el Cerro de la Estrella; plantarán 16 mil ejemplares nativos en Iztapalapa. Foto: Hugo Salvador
Inicia reforestan el Cerro de la Estrella; plantarán 16 mil ejemplares nativos en Iztapalapa. Foto: Hugo Salvador

“Estamos en la mejor época para reforestar con estas lluvias que nos ha brindado este año afortunadamente, y también hacer un anuncio importante (...) la jefa de Gobierno nos ha pedido poner mucho énfasis en las obras de la barda perimetral”, dijo.

Destacó que en la Ciudad de México hay 27 áreas naturales protegidas y 26 barrancas, pero son “pocos lugares” como el Cerro de la Estrella que “sigue siendo un cerro sagrado” para las y los vecinos de los alrededores, además de que tiene un gran valor simbólico y ambiental para Iztapalapa.

Este 7 de julio, EL UNIVERSAL publicó en sus páginas los pormenores de la intervención que arrancó a finales del año pasado con una limpieza del cerro.

Reforestación Cerro de la Estrella. Foto: Hugo Salvador
Reforestación Cerro de la Estrella. Foto: Hugo Salvador

Como parte de la intervención, se hizo una revisión del arbolado de todo el cerro -incluido el camino al basamento piramidal que está dentro del Museo del Fuego Nuevo y el predio Loma Encantada- que corresponde a un total de 24 hectáreas, tras la cual, se determinó el retiro de mil 23 árboles muertos, que podían ser un riesgo para los usuarios que suelen ir a ejercitarse o pasear.

El crecimiento de la mancha urbana en este punto de la capital, ha llevado a la pérdida de más del 90% del territorio original del cerro, por lo que autoridades de Iztapalapa impulsan esta reforestación.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses