Este sábado 7 de junio entrará en operación la Línea 13 del Trolebús, que va de Constitución de 1917 a Mixcoac, luego de poco más de dos años de planeación y construcción. Con ello, los usuarios podrán conectar sus viajes desde Santa Martha y Chalco, en el Estado de México.
El 31 de octubre de 2022, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la ampliación del Trolebús Elevado hacia Mixcoac —que hasta ayer circulaba de Constitución de 1917 a Acahualtepec y que en abril pasado operó de Santa Martha a Chalco— duraría seis meses.
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de hoy el tramo Constitución de 1917 a Mixcoac, que irá a nivel de piso, transportará a 36 mil usuarios al día.
Lee también: Trolebús Constitución de 1917-Mixcoac: ¿Cuándo entra en operación? Aquí de decimos
Las personas podrán realizar viajes intermodales por su conexión con las líneas 2, 7, 8 y 12 del Metro; la 2 de Cablebús; 3 y 10 de la red de Trolebús, las líneas 1 y 5 del Metrobús, rutas de la RTP y otros modos de transporte que operan en los Centros de Transferencia Modal en Constitución de 1917 y en Mixcoac.
Al contar con conexión con la Línea 10 en Constitución de 1917 será posible realizar viajes desde Mixcoac hasta Santa Martha o Chalco, efectuando el transbordo en la estación de conexión.
El costo del pasaje será de siete pesos de Mixcoac a Constitución de 1917; siete pesos el uso de Constitución de 1917 a Santa Martha y 13 pesos de Santa Martha a Chalco, es decir, el cobro será por ruta, precisó la Secretaría de Movilidad (Semovi).
Lee también: Surgen más baches en ruta del Trolebús en Chalco
Detalles de la ruta
La Línea 13 del Trolebús realizará un recorrido de 29.9 kilómetros por Ermita Iztapalapa, y conectará con zonas ubicadas en las alcaldías Iztapalapa, Benito Juárez y Coyoacán, a lo largo de 41 paradas y dos terminales, con 46 trolebuses, de los cuales 28 son articulados y 18 sencillos.
Es importante mencionar que de Constitución de 1917 a Mixcoac se cuenta con 40 paradas; y de Mixcoac a Constitución de 1917 son 41.
Estos trolebuses son de última generación y cuentan con una autonomía de hasta 75 kilómetros, son unidades seguras y accesibles, con características como cámaras de videovigilancia, asientos exclusivos para personas con discapacidad, rampas de acceso, capacidad de arrodillamiento y áreas designadas para mujeres.
Lee también: Llegan baches al camino del Trolebús tras anegación
Como parte del proyecto de expansión, el Gobierno de la Ciudad de México construyó dos gazas de incorporación y desincorporación de unidades en la terminal Constitución de 1917.
El horario de servicio será de lunes a domingo de las 5:00 a las 00:00 horas.