Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El primer debate de los candidatos a la alcaldía de Benito Juárez se llevó acabo entre señalamientos de corrupción y dos ausencias, la del morenista Fadlala Akabani y de Noé Hernández de Nueva Alianza .
Antes de las siete, hora en la que empezó el encuentro en las instalaciones de Canal 21, Fadlala Akabani grabó un video para redes sociales explicando por qué no participaría.
"Tengo información de que los candidatos del PRI, del Verde, de Nueva Alianza y del Humanista , la mayoría ex empleados de la delegación pretenden seguir con su guerra sucia en contra mía y montar un show para declinar en favor del candidato del PAN-PRD (Santiago Taboada)".
El debate inició con la participación de Santiago Taboada de la coalición “Por la CDMX al Frente”, Andrés Martín Guzmán de el Partido Verde Ecologista (PVEM), Carlos Armando Girón del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Humanista Víctor Hugo Olmedo.
En medio del debate donde trataron los temas de seguridad y desarrollo inmobiliario Noé Hernández de Nueva Alianza apareció y explicó que no había llegado a tiempo porque su familia recibió amenazas para que él dejara su candidatura.
ml