Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
metropoli@eluniversal.com.mx
Toluca, Méx.— En la capital mexiquense los elementos de tránsito infraccionan con mil 612 pesos a los automovilistas que esperan para cargar gasolina estacionados en doble y triple fila. El objetivo es impedir que algunos se “agandallen” el lugar, sin respetar la formación que se genera desde las primeras horas del día y agilizar el tránsito de las vías primarias de la ciudad, informaron las autoridades.
La anterior es una estrategia que implementó el ayuntamiento de Toluca, pues derivado del desabasto de combustible las filas que llegan a los dos o tres kilómetros obstruyen el paso en las calles céntricas, y también en las vías que conectan con municipios como Metepec y Zinacantepec, por lo que buscan mejorar la movilidad, especialmente en el primer cuadro.
Explicó que en varios casos impiden el paso en los cruces viales, incluso se pegan más de tres unidades sin permitir que circulen los camiones de transporte público. “En la calle de Independencia hubo hasta conatos de bronca porque se meten en la fila, no dejan pasar y debemos brindar condiciones adecuadas para que no haya problemas entre la gente o no escalen los conflictos”.
Sin embargo, los automovilistas están en contra de la medida, pues aseguraron que los ciudadanos están obligados a esperar por más de cuatro horas estacionados en la calle para abastecerse de combustible, y que lo hacen por necesidad más que por otra cosa, dicen.