El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) ordenó al Congreso local transparentar las listas de asistencia de las y los diputados integrantes de la Comisión Especial para la elección judicial.
Un particular pidió al Congreso capitalino las listas de asistencia a esta Comisión Especial, pero como respuesta el órgano legislativo local únicamente proporcionó los enlaces a las grabaciones de las sesiones, sin indicar el momento específico en que se lee el pase de lista.
Ante esto, la persona promovente interpuso un recurso de revisión ante el Info CDMX. Al exponer este recurso, la comisionada ciudadana María del Carmen Nava consideró que la respuesta fue insuficiente, ya que el Congreso local debió proporcionar la información en formato accesible, como lo establece su reglamento interno.
Lee también Próxima semana presentarán modificaciones a Reglamento de Tránsito para regular motos eléctricas en CDMX
En consecuencia, la resolución del INFO CDMX propone que el Legislativo indique el momento exacto de la lista de asistencia en los videos o entregue el documento impreso correspondiente.
La comisionada destacó que, de acuerdo con el Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, las comisiones deben enviar a la Unidad de Transparencia copia de las actas de las reuniones, que incluyen la lista de asistencia, un formato impreso que cumple con los requisitos de transparencia establecidos por la ley.
“Las asambleas legislativas, como el Congreso de la Ciudad de México, deben ser ejemplares en el cumplimiento de las leyes que tutelan el derecho a la información, especialmente en un tema de tanta trascendencia como lo es la reforma judicial”, señaló Nava Polina.
Lee también Mala calidad del aire en zonas de CDMX y Edomex; autoridades piden limitar actividades al aire libre
La resolución propone modificar la respuesta del Congreso para que indique, respecto a cada sesión proporcionada en los enlaces, el momento exacto en que se lee el pase de lista o, en su defecto, proporcione el documento impreso en el que se constata la presencia de las personas legisladoras. El Congreso tiene un plazo de diez días hábiles para cumplir con esta orden.
La comisionada también resaltó la importancia de preservar el archivo de las sesiones, ya que se trata de un momento clave en la historia de la Ciudad de México, particularmente en el marco de la reforma constitucional del Poder Judicial local. “Es crucial que los archivos de estas sesiones se mantengan de manera accesible y conforme a la ley, para garantizar la transparencia de las instituciones públicas”.
aov/cr