El presidente del Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (Info CDMX), , y el comisionado Julio César Bonilla precisaron que no comparten ni respaldan el informe ‘ Apertura en la Línea 12 del Metro. La ruta del interés público a un año ’, elaborado por el equipo de Estado Abierto, que coordina su compañera María del Carmen Nava Polina .

Subrayaron que, de acuerdo con reportes del Instituto, los cuatro sujetos obligados que concentran el mayor número de solicitudes de información pública referente al tema son: el Metro, la Jefatura de Gobierno y las secretarías de Obras y de Protección Civil , quienes han atendido oportunamente una muy alta cantidad de solicitudes de información, y con ello, garantizan de manera eficaz el derecho de acceso a la información pública.

Guerrero García resaltó que no comparte dicho reporte porque se circuló 15 minutos antes de hacerse público, es decir no fue posible conocerlo con anticipación por las comisionadas y los comisionados.

Leer también: 

Además, contiene errores metodológicos ya que parte de premisas falsas y arroja conclusiones erróneas y contiene datos estadísticos equivocados como consecuencia de no haber consultado información recabada por diversas unidades administrativas del propio Info CDMX.

Respecto de las carencias metodológicas, se señaló que las conclusiones arrojadas por dicho reporte parten de premisas inexactas relacionadas con la transparencia proactiva con un enfoque basado en la cantidad de la información y no en cuanto a su calidad, prueba de ello es que en el documento se establece que existen diversas ausencias en esta materia; sin embargo, dicha información se encuentra concentrada en el portal L12 Transparencia Proactiva , “lo que da cuenta de importantes inconsistencias en su elaboración”.

Por cuanto hace a los vicios de contenido, estableció que, a partir del contraste de datos duros como el número de solicitudes de acceso a la información, se pueden encontrar graves inconsistencias, pues el reporte refiere que hay mil 807 solicitudes relacionadas con la Línea 12, pero la información recabada por la Secretaría Técnica y la Dirección de Tecnologías de la Información del Instituto señala que son dos mil 432, es decir, que existe un desfase de 625 solicitudes de información.

Leer también: 

En su oportunidad, el Comisionado Bonilla Gutiérrez sostuvo que las recomendaciones contenidas en dicho reporte no son vinculantes y tampoco expresan el criterio común del Pleno del Instituto, pues las mismas no fueron aprobadas por el colegiado de conformidad con la Ley de trasparencia local.

Asimismo, precisó que únicamente el 3.24% de las respuestas recaídas a las solicitudes de información relacionadas con la Línea 12 fueron recurridas, por lo que en el 96.76% de los casos, las personas solicitantes están conformes con lo proporcionado por los sujetos obligados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses