Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Sheinbaum reacciona a cierre de frontera de EU por nuevo caso de gusano barrenador; es "totalmente exagerado", asegura

Ebrard y De la Fuente alistan diálogo con EU; abordarán seguridad, migración, comercio e impacto arancelario
Carteras, imanes, tortilleros, bolsas y todo tipo de artículos se venden en los puestos que comerciantes indígenas han colocado desde hace semanas en la plancha del Zócalo capitalino y poco a poco han ido ganando terreno.
El rayo de sol a todo lo que da no ha impedido a los vendedores ofrecer sus productos, al mismo tiempo que hacen un llamado al Gobierno de la Ciudad de México para reunirse con ellos. Sus puestos están instalados de forma improvisada justo frente a los edificios del Gobierno capitalino.
“¡Exigimos reunión con el secretario de Gobierno!”, se lee en una cartulina anaranjada instalada en el piso, en medio de la vendimia de mandiles con bordados de flores, por un lado, y diversos objetos de cobre, por el otro.
Turistas y transeúntes que pasean por el Zócalo no desperdician la oportunidad para acercarse a preguntar precio por los productos de su interés o comprar algún recuerdo, mientras los vendedores se atajan del sol con sombrillas.
Las vallas que desde hace meses cercan los principales ingresos a las oficinas de gobierno no impiden la venta, pues los comerciantes también se han apropiado del pasillo de los arcos del edificio que está a un costado del Metro Zócalo.
Junto a un puesto en el que se venden figuras magnéticas, destapadores y sombreros típicos, se aprecia otro cartel con la demanda: “Urge la reunión plenaria para los preparativos de la fiesta de las Culturas Indígenas 2025”.
José Antonio López, un capitalino que iba de paso y que preguntó a un comerciante por el precio de las carteras, afirmó a esta casa editorial que realmente no le incomoda “ver puestos ambulantes en la plancha del Zócalo” que por estas fechas del año pasado fue declarado como un “paso peatonal” por la administración de Martí Batres.
Otra capitalina señaló a esta casa editorial que “creo que estamos acostumbrados a que siempre haya gente ocupando el Zócalo, ya sea porque hay manifestaciones, ya ves hace unas semanas de los maestros de la CNTE o vendedores, siempre está ocupado”.
Alistan convocatoria para la Feria de las Culturas Indígenas
Este lunes, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en los próximos días darán a conocer la convocatoria para participar en la Feria de las Culturas que todos los años se realiza en la plancha del Zócalo.
“Estamos revisando las bases para la fiesta de las culturas que vamos a tener en Zócalo en el mes de agosto, ya estamos por sacar la convocatoria y ya conocerán en breve todos los lineamientos para esta gran feria de las culturas”, señaló en un mensaje compartido en su cuenta de X junto a la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, y la titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios, Nelly Juárez.