Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La embajada de Argentina en México entró a la polémica por el video viral donde una pareja de presunta nacionalidad argentina llamó “india horrible” a una vecina mexicana que los grababa.
La presentación diplomática dio a conocer en sus redes sociales que "repudia y condena" el incidente de ayer en la Colonia Hipódromo Condesa.
Por medio de Twitter , la embajada se mostró en contra de la discriminación y la violencia de género.
"La embajada de la República en México hace saber que repudia y condena toda manifestación discriminatoria y/o de violencia de género", detalló la institución.
Además, esta tarde el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que verificará la condición migratoria de la pareja de presunta nacionalidad argentina, que agredió física y verbalmente a una mujer en la alcaldía Cuauhtémoc.
Lea también: "India horrible", dice argentina a mexicana y desata indignación en redes
Este miércoles, residentes de dicha colonia expusieron el caso a través de redes sociales y rechazaron cualquier tipo de discriminación y violencia, especialmente en contra de mujeres.
En el video, la presunta argentina insulta verbalmente a una vecina del lugar, refiriéndose a ella como “ignorante” e “india horrible”; mientras que el hombre que la acompaña le lanzó un golpe a la mujer.
La pareja, con insultos y agresiones, trataba de impedir la poda de árboles que se solicitó a la alcaldía Cuauhtémoc, ya que en días pasados un árbol cayó sobre dos automóviles, lo cual provocó pérdidas materiales.
Denuncian discriminación y violencia de género
Ante tales hechos, el comité se pronunció contra la violencia de género y la discriminación.
Lea también: "India horrible", dice argentina a mexicana y desata indignación en redes
Señalaron que al hacer uso de palabras como "ignorante" o "india horrible", la mujer de posible nacionalidad argentina buscaba dañar a dignidad de la persona.
"Quienes conocemos a nuestros vecinos, identificamos que la agresora al hacer uso de la palabra ‘India’ como insulto, se refería a la condición de mexicana, ya que no fue discriminación por características antropomórficas, raza, etnia o color de piel”, manifestaron.
“En cuanto a la agresión fisica del hombre contra la mujer integrante de nuestra comunidad, lo consideramos un acto que encuadra como violencia de género”, destacó.
cev