La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que Tata Consultancy (TCS), una empresa india enfocada en tecnologías de la información y consultoría, inauguró un nuevo en la Ciudad de México, con lo que se generarán 5 mil empleos.

Indicó que serán de alta especialidad y la cifra de empleados se alcanzará en un lapso de dos años.

"Los empleos creados por la expansión de TCS son altamente calificados y formales, lo que ayuda a impulsar la mentefactura; llamada economía de las mentes, convirtiendo a la en un pilar de innovación y tecnología", dijo la titular de la Sedeco, Manola Zabalza.

Celebró que "una de las empresas más grandes del mundo, eligió a la capital del país como uno de sus principales destinos, para crecer y desarrollar nuevos productos".

La Ciudad es el motor de la transformación económica del país. Foto: Especial
La Ciudad es el motor de la transformación económica del país. Foto: Especial

Lee también

"Además es uno de los puntos con más ingenieros en el mundo; la Ciudad es el motor de la transformación económica del país, una transformación incluyente, diversa, internacional y de innovación” indicó.

La , Inés González reconoció que la creación de 5 mil nuevos empleos formales a través de esta nueva oficina representa "un gran impulso económico para la Ciudad de México".

La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González reconoció que la creación de 5 mil nuevos empleos formales a través de esta nueva oficina representa "un gran impulso económico para la Ciudad de México". Foto: Especial.
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González reconoció que la creación de 5 mil nuevos empleos formales a través de esta nueva oficina representa "un gran impulso económico para la Ciudad de México". Foto: Especial.

“Bienvenidos a estos empleos y que vengan muchos más. También un reconocimiento y agradecimiento porque vieron en la Ciudad de México una gran oportunidad de inversión. Como dice nuestra Jefa de Gobierno, no hay mejor política social que tener un empleo, un empleo formal, además debe ser un empleo digno”, manifestó.

Agregó que la capital cuenta con más de 24 mil jóvenes graduados en carreras relacionadas a las nuevas tecnologías, quienes "muchas veces acaban en el mercado informal, por lo que esta inversión representa una gran oportunidad para fortalecer la empleabilidad formal".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses