A poco más de siete meses de que inició la entrega de credenciales del IMSS-Bienestar a habitantes de la Ciudad de México que no cuentan con afiliación a ningún sistema de salud, las autoridades han entregado más de 7 mil 300 documentos de este tipo, en su mayoría a mujeres.
A la fecha, 986 mil 20 capitalinos sin seguridad social se han registrado al padrón del IMSS-Bienestar para recibir atención médica de forma gratuita y se han entregado en total 7 mil 332 credenciales, de acuerdo con información obtenida por EL UNIVERSAL vía transparencia. Esto es, apenas 0.7% de las personas que se han registrado para recibir este documento.
Quienes más han recibido esta credencial en la Ciudad de México son mujeres, con 4 mil 433 del total (60.4%) mientras que 2 mil 899 (39.5%) credenciales corresponden a hombres capitalinos.
Lee también: Personal del Hospital IMSS-Bienestar de Hermosillo trabaja bajo protesta; exigen 546 bases
De acuerdo con la información, la región de origen de los habitantes a quienes se les han entregado más credenciales es Iztapalapa con mil 380 del total, de las cuales 851 fueron mujeres y 529 hombres; y, en segundo lugar se ubica la Gustavo A. Madero, con 966 credenciales del IMSS-Bienestar entregadas, de las que 601 corresponden a mujeres y 365 a varones.
La tercera alcaldía con más credenciales entregadas es Azcapotzalco con 724, de las cuales 438 fueron a mujeres y 286 a hombres.
En tanto que las demarcaciones donde ha habido menos entrega de este documento son Milpa Alta con 50 (33 mujeres y 17 hombres); así como Cuajimalpa con 94 (54 mujeres y 40 hombres).
En las alcaldías de Cuauhtémoc y Tlalpan se han entregado 452 credenciales en cada una; en Álvaro Obregón, 587; en Coyoacán, 413; en Benito Juárez van 243; en Iztacalco, 370; en Miguel Hidalgo, 305; Magdalena Contreras suma 197; Tláhuac, 390; Venustiano Carranza, 401 y en Xochimilco van 308 tarjetas entregadas.
Lee también: IMSS Tamaulipas va por médicos especialistas al Draft Nacional 2025; busca superar los 283 que se reclutaron en 2024
En junio del año pasado esta casa editorial dio a conocer que para entonces 76 mil 647 capitalinas y capitalinos —de los 4 millones de personas que no cuentan con seguridad social— se habían registrado para recibir esta credencial y se tenían listas 7 mil 167 credenciales que serían entregadas en las próximas semanas.
El objetivo de la credencial del IMSS-Bienestar, según lo anunciado por las autoridades de salud, es que la población que no está afiliada a servicios de salud como IMSS, ISSSTE o servicios de salud locales pueda recibir atención médica de forma gratuita, medicamentos, consultas, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas en unidades de primer y segundo nivel.
En 2023, durante la administración pasada, arrancó la transición del sistema de salud capitalino al programa IMSS-Bienestar, lo que implicó cambios en la plantilla de personal, imagen de los centros de salud y la entrega de credenciales a personas que no están afiliadas a algún tipo de servicio de salud.