Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
metropoli@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) impartió talleres a mujeres para que, con el uso de plantas medicinales, elaboren cosméticos.
Caléndula, tomillo, romero, orégano, cola de caballo, manzanilla, albahaca y eucalipto fueron la materia prima para que 35 participantes del taller gratuito aprendieran a realizar shampoo, jabones, cremas, exfoliantes, rímel y labiales.
El taller, que duró 30 horas, del 30 de julio al 10 de agosto, se realizó en las instalaciones de la Sederec.
De acuerdo con la dependencia capitalina, el taller forma parte del programa Recuperación de la medicina tradicional y herbolaria 2018, que tiene como uno de sus objetivos, la conservación y práctica de los conocimientos de los pueblos indígenas en materia de salud.
Patricia Tapia Pérez y Bertha María Cervantes manifestaron que es el segundo taller que toman en la Sederec y se dijeron satisfechas por haber aprendido los beneficios que aporta el uso de las plantas medicinales y otros elementos orgánicos como la chía, linaza, cúrcuma, lavanda, hoja de guayaba, tintura de jazmín, organogal, yuca, árbol del té, jojoba y el cacahuananche, entre otros.