La bancada de en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para crear la Ley para la Detención y Tratamiento Oportuno e Integral del y la Adolescencia, la cual crea, entre otras cosas, agentes de ayuda, es decir, personas físicas o morales que realicen acciones que contribuyan económica, académica, material o humanamente en la satisfacción de los requerimientos y necesidades de los menores con diagnóstico de cáncer.

Este texto, que fue suscrito por legisladores de todos los partidos, plantea que la Secretaría de Educación coordine las acciones de prevención y detección oportuna del cáncer infantil y en la adolescencia en los centros educativos; y faculta a la Secretaría de Salud para establecer las bases, mecanismos, modalidades y acciones necesarias para el acceso a los servicios médicos para la infancia y la adolescencia con este mal.

Asimismo, se establece que niñas, niños y adolescentes con cáncer tienen derecho a solicitar y recibir la práctica de exámenes diagnósticos que permitan una oportuna y adecuada atención; y recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz, adecuada a su edad, así como la orientación que sea necesaria respecto de su salud y sobre los riesgos y alternativas de los procedimientos, diagnósticos terapéuticos y quirúrgicos que se le indiquen o apliquen.

Lee también

Este texto, que fue suscrito por legisladores de todos los partidos (13/02/2025). Foto: Especial
Este texto, que fue suscrito por legisladores de todos los partidos (13/02/2025). Foto: Especial

Esta iniciativa también crea una Red de Apoyo, que será coordinada por la , que tiene como objetivo mejorar la salud y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes con cáncer en la Ciudad de México, mediante acciones coordinadas entre autoridades.

Asimismo, se plantea un Frente de Colaboración, conformado por Asociaciones Civiles, Organismos No Gubernamentales, personas físicas y morales, locales, nacionales o internacionales, que ejerzan acciones que contribuyan en la satisfacción de los requerimientos y necesidades de los niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer.

El diputado Royfid Torres detalló que esta iniciativa busca, a través de cuatro ejes, brindar atención oportuna en estos casos, ya que la Ciudad de México es la primera entidad con mayor número de casos registrados, con 192, y se encuentra entre los lugares sexto y octavo de mortalidad en el país, según el Registro de Cáncer de Niños y Adolescentes.

Lee también

“Es un tema que Movimiento Ciudadano ha venido impulsando con instancia y retomamos esta iniciativa ante la necesidad de contar con un sistema de salud que apoye a nuestras niñas y niños que tienen esta enfermedad y es que las cifras nos dicen que es la primer causas de muerte en este sector, con 2 casos por cada 100 mil habitantes y en 2022 la Ciudad de México es la entidad con mayor cantidad de casos registrados, con 192. Y a pesar de ello, seguimos sin tener una estrategia clara para enfrentar esta enfermedad”, mencionó en tribuna el coordinador de la bancada naranja.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses