Más Información

FGR catea residencia en Campeche de empresario vinculado a sobornos en Pemex; asegura documentos y objetos

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) CDMX impulsa en el Congreso de capital la primera ley para el emprendimiento, encaminada a dotar de herramientas que ayuden a los jóvenes a construir su propia empresa o consolidar sus proyectos, afirmó Leovigildo Chávez, vicepresidente de enlace legislativo de este grupo empresarial.
En entrevista con EL UNIVERSAL, afirmó que compartió con los líderes del PRI, PAN, PRD y Morena en el Congreso local esta propuesta de ley para el emprendimiento, la cual fue “bien tomada” por los diputados y confía que en este periodo ordinario sea aprobada o a finales de año.
De aprobarse, sería “la primera legislación que nos permitirá ser más competitivos y ayudarle así a todos los jóvenes que quieran iniciar una empresa y que no existe un manual que lo explique”, subrayó.
Expuso que esta propuesta legislativa contempla modificar el modelo educativo, para impartir desde educación básica una materia sobre el emprendimiento para que los niños desarrollen habilidades que les permitan decidir “qué carrera elegir en un futuro; si desean ser empleados o empleadores”.
El segundo punto, explicó, es consolidar los rubros de innovación, ciencia y tecnología. Esto implica sumar esfuerzos y etiquetar recursos. Y el tercero, la creación de jóvenes talentos, aquellos que generan patentes.