Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) prevé que para 2025 los partidos políticos locales tengan un financiamiento público total de 580 millones 442 mil 909 pesos.
Esta estimación fue aprobada por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización durante su octava sesión ordinaria, en la que se estableció que del monto total de financiamiento, 30% se distribuirá de forma igualitaria entre los partidos políticos con derecho a esa prerrogativa.
En tanto, 70% restante se distribuirá según el porcentaje de la votación válida emitida que hubiese obtenido cada partido político en la elección de diputaciones al Congreso de la Ciudad de México por el principio de representación proporcional.
El monto anual total de financiamiento público que los partidos políticos tendrán será calculado por el Consejo General del IECM bajos los siguientes parámetros: 1) la fórmula establecida en la Constitución federal, la Ley General de Partidos Políticos y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales; 2) el valor diario de la UMA, correspondiente al año 2024; y 3) el corte del padrón electoral al 31 de julio del presente año.
Accederían a este financiamiento Morena, PVEM, PT, PAN, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD.