Más Información
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda encontró “irregularidades” en sus ingresos a la asociación Enrédate por México, lo cual fue ratificado por la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), es un hecho que el Congreso General de este organismo le niegue su registro como partido político.
Así quedó establecido en el dictamen que elaboró dicha área del IECM, con base en la documentación proporcionada por la organización para sustentar sus ingresos en efectivo, presuntamente provenientes de aportaciones de sus afiliados y simpatizantes por la cantidad de 3 millones 2 mil 400 pesos.
De igual forma, por concepto de autofinanciamiento por 2 millones 225 mil pesos, derivado de la presunta venta de boletos para asistir a nueve conferencias impartidas por Fernanda Tapia Canovi.
Sin embargo, ambas unidades fiscalizadoras determinaron que “no existe evidencia suficiente y competente que acredite que los mismos provienen de esas fuentes de financiamiento”, establecieron en su reporte.