Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
A fin de compartir experiencias y detectar áreas de oportunidad en materia de voto en el extranjero, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y Organismos Públicos Electorales Locales (Oples) participaron en el foro Voto de residentes en el extranjero: La experiencia desde los OPLEs.
Durante el encuentro, el consejero Mauricio Huesca Rodríguez refirió que han realizado dos ejercicios de votación, lo cual les permitió que en las elecciones pasadas, de las 28 mil solicitudes de capitalinos, emitieran su sufragio 21 mil de ellos.
Recordó que en el proceso electoral de 2012 votaron desde el extranjero a través de dos vías: por internet y la vía postal. Aunque en 2018, agregó, únicamente se pudo implementar el voto vía postal.
Por ello, informó que el IECM trabaja en el desarrollo de un programa para la emisión del voto digital, con el uso de una aplicación móvil, en la cual se realiza una validación de patrones biométricos faciales.
Sostuvo que para la implementación del voto de los “chilangos” en el extranjero en 2018 se desarrolló una campaña en tres etapas: la primera, enfocada en el tema de la credencialización; después, la confirmación en el listado nominal, y por último, una campaña de difusión para que la ciudadanía emitiera un voto informado.