Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
De acuerdo con el programa Hoy No Circula, el lunes 24 de julio se restringe parcialmente la circulación vehicular de las placas con terminación 5 y 6 con engomado amarillo de los hologramas 1 y 2, en la Megalópolis.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que los hologramas exentos de las limitaciones establecidas son con la terminación 00 y 0, así como los vehículos eléctricos e híbridos.
Todas las restricciones vehiculares del programa, tanto la semanal como la sabatina, se aplican en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, en foráneos aplica de 5:00 a 11:00 horas.
Lee también Rescatan a adulto mayor que bajó a coladera con una cuerda en la Venustiano Carranza
¿Cuáles son las fases para la restricción vehicular?
De acuerdo con el funcionamiento, durante la contingencia ambiental, las restricciones vehiculares impuestas por el programa Hoy No Circula, son más severas. Estas se dividen en dos fases para restringir la circulación.
Fase 1: Se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, la restricción se expande a motocicletas y hologramas 0 y 00, así como se extiende la limitación a un engomado de placa extra. Esta fase también es conocida como Doble Hoy No Circula.
Fase 2: Al alcanzar los 200 puntos en los niveles de ozono, se restringe el 50% de la circulación en los autos con holograma 1 y 2 utilizando como referencia el último número de la placa, ya sea par o non, de manera intercalada.
Lee también Encuentran cuerpo de mujer en alcaldía Cuajimalpa
¿En qué casos se suspende el programa?
Existen dos motivos por el cual se puede suspender momentáneamente en cualquier día el programa Hoy No Circula, dichos casos son determinados por la CAME, puesto que es la encargada de revisar bajo qué condiciones se amerita la suspensión.
Caso 1: En días festivos y feriados, la permanencia o suspensión vehicular depende de la decisión que adopte la CAME.
Caso 2: Un día en que las condiciones meteorológicas sean desfavorables a la ventilación atmosférica.
Lee también Rescatan a adulto mayor que bajó a coladera con una cuerda en la Venustiano Carranza
¿Qué organismo se encarga de gestionar el Hoy No Circula en México?
En la Ciudad de México, así como en el Estado de México, el organismo encargado de administrar y gestionar el programa Hoy No Circula, es la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) es quien lo lleva a cabo.
Sin embargo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) es el órgano que determina la restricción vehicular, los días en los que el programa se suspende por el nivel de contaminación que exista en el aire.
El programa en ocasiones especiales en el contexto de la contingencia ambiental, dependiendo a que de la fase en la que se encuentre la calidad del aire, el programa de la Megalópolis puede aplicarse en la zona metropolitana del Valle de Puebla.
ss