Este Día de la Candelaria cientos y cientos de capitalinos salieron a las calles a comprar sus para desayunar o para pagar que les haya salido el muñequito en la Rosca de Reyes el pasado 6 de enero.

Algunos puestos de tamales de hoja de maíz, como el de Leticia Gallegos, quien vende este suculento manjar a las afuera del exconvento de San Hipólito desde hace 35 años, lucieron llenos.

La tamalera cuenta que en un día cualquiera vende 500 tamales, pero que hoy tuvieron que hacer el doble de producción, es decir, mil “o un poquito más”.

Historias de tamal: tradición y esfuerzo en el Día de la Candelaria; vendedores duplican su producción. Foto: Axel Sánchez
Historias de tamal: tradición y esfuerzo en el Día de la Candelaria; vendedores duplican su producción. Foto: Axel Sánchez

A Leticia la ayudan sus hijas y los comensales dicen sin temor a equivocarse que sus tamales son los mejores de la zona centro de la Ciudad.

Lee también

Los pedidos para este Día de la Candelaria los atendió personalmente Doña Lety, quien precisó que ya llevaba más de 50 pedidos.

“Me han pedido de 7, 8 o 10 tamales, en promedio, por el día hicimos más de mil tamales”, contó apurada, pues tenía que sacar y envolver en papel de estraza este alimento que la mayoría de los capitalinos han comido más de una vez.

Sus hijas atendían los pedidos personales de uno, dos o cinco tamales, los comunes para desayunar. La fila en algunos ratos parecía no terminar, todos con la ilusión de comer un tamalito.

Historias de tamal: tradición y esfuerzo en el Día de la Candelaria; vendedores duplican su producción. Foto: Axel Sánchez
Historias de tamal: tradición y esfuerzo en el Día de la Candelaria; vendedores duplican su producción. Foto: Axel Sánchez

Unos metros más adelante, en el cruce de avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma, se encuentra el triciclo de Julio Trinidad, quien desde hace 15 años vende tamales oaxaqueños. La especialidad de este hombre son las tortas de tamal oaxaqueño. Relata que su cuñada le enseñó a hacer los tamales y que ahora prepara alrededor de 300 diarios. Precisó que para este Día de la Candelaria tuvo un pedido de 100 oaxaqueños.

También se observó este día a varias personas con tamal y atole en mano, todos disfrutando de este alimento exquisito elaborado a base de manteca y harina.

De verde, de rajas y de dulce, hay para todos los gustos y bolsillos.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses