Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático
Casi seis horas después de que su mamá sufriera el incidente de la explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, alcaldía Iztapalapa, los hijos de María Salud pudieron identificarla en el Hospital Doctor Rubén Leñero, y señala que a más de 24 horas poco pueden saber de ella.
Acusan que en este hospital les cambian la hora de visita con frecuencia y que no pueden monitorear su estado de salud como les gustaría.
"Cuando yo llegué pedí información y ahí viene la parte que nos comentan de un accidente, pero porque una persona se acercó y casi rogando pidió información de su traslado: ahí fue donde supimos que estaba en este hospital", dijo Francisco Salvador, uno de sus hijos.
El incidente fue a las 14:20 horas y aseguró que fue hasta las 20:00 horas que la pudieron identificar. "Nos acercamos y me dijeron que no nos podían dar información; ni nos dijeron que tenían una persona desconocida. Fue hasta las ocho de la noche prácticamente que pudimos entrar a reconocer a mi madre".
Indicó que hasta ese momento se enteraron que su mamá presentaba un 40% de quemaduras -de tercer grado- en el cuerpo.
Continúa desinformación en reportes
Su otro hijo, Manuel Eduardo Pérez, señaló que ha habido una mala información dentro del hospital: "no siempre tenemos la mejor información, la información es muy escasa, te la dan a cuenta gotas o es casi nula".
Lee también: UNAM abre centros de acopio en apoyo a víctimas de la explosión en Iztapalapa
Acusó una falta de atención para conocer el estado de salud de su madre, María Salud.
"Cuando uno la solicita en urgencias, nos comentan que es hasta las 11 de la mañana y luego esa información se tergiversa y que hasta la 1 de la tarde", explicó.
Agregó que la información a veces no la entregan, la entregan mal o a destiempo. "Es como un teléfono descompuesto y queremos que se difunda para una mejor respuesta del Gobierno capitalino y del estado".
A más de 24 horas, Manuel Eduardo indica que el estado de salud de su mamá es desalentador, "la mortandad es muy alta pero no perdemos la esperanza".
aov