Más Información

Francia reconocerá el Estado de Palestina, adelanta Macron; lo hará oficial en la Asamblea General de la ONU en septiembre

Sheinbaum rechaza cartas de gobierno de Trump contra menores migrantes; “No estamos de acuerdo”, dice

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos
Ante la convocatoria para realizar una tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX, prevista para el próximo sábado 26 de julio, César Cravioto, secretario de Gobierno, afirmó que hay “mucha provocación” en estas convocatorias, pero afirmó que se continuará el diálogo con los convocantes para que se deslinden de quienes usan estos espacios para causar destrozos.
“Hay información en redes sociales de que habrá una marcha, que le llaman la tercera marcha contra la gentrificación del Hemiciclo a Juárez a la embajada de Estados Unidos. Nada más hay que ver el trayecto y el lugar de llegada para darnos cuenta de que también hay mucha provocación en estas convocatorias, hay toda una intención de generar esta provocación”, dijo.
Leer también: Gobierno de CDMX hará censo de personas desplazadas por gentrificación; "serán los primeros en recibir apoyo", asegura Brugada

En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Clara, el secretario aseguró que hay algunos comunicadores, además de la oposición, quienes “buscan alentar esas provocaciones”. No obstante, señaló que durante la segunda movilización que tuvo lugar el pasado domingo se aplicó el operativo preventivo para evitar que hubiera tantos desmanes como los hubo en la marcha del 4 de julio.
Asimismo, llamó a quienes convocan a la manifestación del próximo fin de semana a deslizarse de quienes sólo usan estos espacios para provocar.
En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que las manifestaciones en la CDMX serán respetadas y sin represión, pero pidió que sean pacíficas.
Policía actuó conforme a protocolo en segunda marcha antigentrificación: Pablo Vázquez
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, destacó que la Policía de la Ciudad de México actuó conforme al protocolo previamente anunciado, durante la segunda marcha contra la gentrificación que se realizó en Insurgentes Sur este domingo, el cual, dijo, tuvo como prioridad garantizar el derecho a la libre manifestación, así como reducir al máximo los riesgos de agresiones o daños tanto a los manifestantes como a terceros.
“Diseñamos un operativo orientado a la contención sin confrontación. El objetivo fue proteger a quienes se manifestaron y también a quienes transitaban por la zona o realizaban actividades económicas, comerciales o recreativas”, señaló el secretario de Seguridad.

Si bien se calificó la jornada como mayoritariamente pacífica, el jefe de la policía confirmó que hubo algunos incidentes que generaron afectaciones materiales.
Por ello, Vázquez, informó que se mantiene comunicación con representantes del Metrobús de la Ciudad de México, una empresa de publicidad y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para dar seguimiento a los daños y a las denuncias que serán presentadas ante la Fiscalía General de Justicia capitalina.
“No se tolerará la violencia ni el daño a bienes públicos o privados. Estamos dando acompañamiento a las víctimas de estos actos vandálicos, sin criminalizar la protesta social legítima”, añadió el titular de la SSC.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr