Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 27 perfiles finalistas para liderar la CNB; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

La FIFA reveló los detalles sobre el sorteo del próximo Mundial 2026; conoce la fecha y sede del evento
Ecatepec, Méx.— El gobierno de Ecatepec detectó y denunció la existencia de una red ilegal de venta de licencias de conducir de Guerrero que opera en el municipio y otras localidades del Estado de México, las cuales son falsas, por lo que no tienen validez, informaron de manera oficial autoridades de dicha entidad.
En días pasados el ayuntamiento recibió información sobre personas que ofrecían el trámite de permisos y licencias de conducir para automovilistas y motociclistas, con costo de 800 pesos por cinco años, para lo cual instalaron módulos en diversos puntos del municipio.
Ante esta situación, el alcalde Fernando Vilchis demandó la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que se investigue y detenga a los responsables.

En oficio enviado a Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, fechado el 16 de noviembre, Vilchis Contreras le consultó sobre la existencia de un acuerdo entre el Estado de México y Guerrero para la expedición de licencias de esa entidad en Ecatepec y otros municipios, así como su legalidad, fecha y nombres de quienes firmaron.
Tres días después, el 19 de noviembre pasado, Evelio Méndez Gómez, secretario de Seguridad Pública de Guerrero, respondió en oficio que la dependencia a su cargo no tiene conocimiento de la firma de algún convenio.
El funcionario agregó que saben que algunos ayuntamientos guerrerenses expiden permisos para circular dentro y fuera de Guerrero, no obstante que no tienen facultades para ese fin, por lo que esos documentos son falsos.
“Que después de haber realizado una búsqueda minuciosa en los archivos de esta secretaría a mi cargo, no se cuenta con antecedente alguno del acuerdo celebrado entre el Estado de México y el estado de Guerrero en el cual haya tenido intervención esta secretaría a mi cargo; desde el año 2019 se tiene conocimiento que el gobierno del estado de Guerrero no otorga permisos provisionales para circular sin placas”, informó por escrito el secretario Méndez Gómez.