“Esta percepción o este sentimiento de nos está pegando horriblemente. Durante este puente del fin de semana bajó más de 50% el consumo, y eso es un impacto en nuestra economía”, comentó Karina, trabajadora de un restaurante en la zona alta del , en la alcaldía Tlalpan.

Según ella y otros comerciantes de la zona, el turismo y el consumo en el Ajusco se ha visto mermado en días recientes por la percepción de inseguridad en el bosque.

Karina explicó que en redes sociales se han difundido muchos mensajes de distintas personas que alertan a los visitantes de no acercarse al lugar, ya que afirman que hay una alta tasa de inseguridad en el área, especialmente en zonas altas y las partes más apartadas de la carretera Picacho-Ajusco.

Lee también

“Las redes sociales nos han estado pegando muchísimo en cuanto a la afluencia de visitantes, y eso ha tenido un impacto en nuestra economía horrible”, señaló.

La comerciante se refirió al caso de Rubén, conductor de taxi por aplicación de 63 años, quien fue reportado desaparecido el pasado 25 de enero y cuyo cuerpo fue hallado en el kilómetro 63 de la carretera Picacho-Ajusco el día 30.

Afirmó que este caso se volvió viral y contribuyó a la baja percepción de seguridad en la zona.

Lee también

“Son casos que se han vuelto muy virales. Estamos conscientes de que el Ajusco es muy grande y se han encontrado muchas cosas. Por ejemplo, allá donde encontraron el cuerpo del taxista”, comentó.

Otra de las locatarias mencionó que esta disminución de visitantes se vivió especialmente durante el fin de semana largo, cuando normalmente suelen recibir una gran afluencia gracias al puente, pero en esta ocasión solamente asistieron un puñado de clientes.

“Este puente nos pegó horrible, hubo más de 50% de disminución en la afluencia y solamente vinieron los clientes que ya tenemos de confianza y que vienen siempre. Somos más de 50 familias y más de 60 prestadores de servicios y esto nos ha afectado mucho en la economía porque todos vivimos de esto”, indicó la comerciante.

Lee también

Además, explicó que es sabido entre los locales que la zona se presta para dejar cuerpos, ya que se trata de un lugar apartado y muy poco transitado durante las noches.

“Lo que ocurre es que es un lugar muy grande y de noche está muy solo. Muchas veces la gente hace crímenes en otras partes de la Ciudad y viene aquí a deshacerse de la evidencia o de los cuerpos pues, pero no son crímenes que necesariamente ocurran aquí”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses