Más Información

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos
Toluca, Méx.— La Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que ya se han revocado cuatro concesiones a empresas del transporte público involucradas en accidentes graves, en donde los pasajeros han resultado afectados.
Además, se han presentado 13 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia mexiquense por casos de unidades que operaban sin permiso legal.
Así lo dio a conocer Daniel Sibaja González, titular de la dependencia, al anunciar la nueva política impulsada por la gobernadora Delfina Gómez para elevar el tono en su estrategia contra el transporte público irregular al dar paso a una etapa de sanciones penales.
En conferencia de prensa, el secretario explicó que las recientes revocaciones están relacionadas con accidentes viales fatales que aún están en proceso de investigación, pues a la par se siguen 16 indagatorias adicionales que involucran prácticas como conducir bajo efectos del alcohol, acoso sexual, uso de menores como choferes y participación en carreras clandestinas.
“No vamos a permitir que, tras un accidente, los responsables se den a la fuga o escondan al chofer y al vehículo, eso ya no va a pasar. Vamos a denunciar penalmente a quienes incurran en esas prácticas” aseveró.
En este sentido, precisó que las sanciones penales procederán en aquellos casos donde se acredite la operación sin concesión o cuando las unidades estén involucradas en hechos graves.
Detalló que desde el inicio de la actual administración se han realizado dos mil 491 operativos de inspección en las distintas zonas de la entidad, los cuales han derivado en 32 procedimientos administrativos: 10 en la zona 1 Valle de México; 8 en la zona 2; y 1 en la zona 3 Valle de Toluca.