El Gobierno de la Ciudad de México comenzó el reordenamiento del que estaba en , y a partir de este sábado, artesanos indígenas, ocuparan un espacio en terrenos del Teatro Blanquita, predio donado por Banobras.

Este sábado, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Adolfo Llubere Sevilla, informó que que se encontraban en Paseo de la Reforma serán reubicados al predio del Teatro Blanquita, sitio que era habitado por personas en situación de calle.

“Artesanos, indígenas residentes de la Ciudad de México que estaban en Paseo de la Reforma, estamos habilitando este espacio aquí, que es el Teatro Blanquita. Les vamos a brindar un espacio en el mismo para que puedan venir a comprar la artesanía mexicana, fabricada y elaborada por manos mexicanas, por indígenas, residentes de la Ciudad de México”, sostuvo.

Precisó que los comerciantes estarán de martes a domingo, “en esta parte de lo que era el Teatro Blanquita. Este espacio, si vemos, antes estaba ocupado por personas de situación de calle. Se reconstruyó este espacio y hoy también se va a tener un espacio de venta, de artesanía”, dijo.

Leer también:

Grupos de comerciantes ambulantes que se colocan sobre paseo de la Reforma, aceptaron retirarse de la importante avenida. Fotos: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL
Grupos de comerciantes ambulantes que se colocan sobre paseo de la Reforma, aceptaron retirarse de la importante avenida. Fotos: Berenice Fregoso/ EL UNIVERSAL

Señaló que aún están cuatro zonas por liberar, y en ocho puntos ya hay un acuerdo, “sabemos que es con el diálogo, no con la fuerza, que se puede reivindicar el comercio. En algunos casos habrá que utilizar los elementos jurídicos que nos da el Estado, en la función de gobierno, para lograr esa reivindicación”.

En marzo pasado, el secretario de Gobierno, César Cravioto anunció que Banobras otorgó temporalmente inmuebles que se utilizarán para el reordenamiento del comercio en vía pública del Centro Histórico.

En redes sociales, el funcionario dio a conocer que se firmó un contrato de comodato con el Fondo Nacional de Infraestructura de Banobras, en presencia del delegado fiduciario Carlos Puente y el gerente de infraestructura Gerardo Fernández.

“Este acuerdo nos permitirá utilizar inmuebles para que comerciantes de la vía pública puedan establecerse temporalmente en ellos”, destacó aquella vez.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses