Más Información

Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”

"México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país

EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio

Dan de alta a Valentina Gilabert, modelo atacada por Marianne "N"; "Gracias a toda la gente que estuvo pendiente de mí", señala

Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado

Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición
Personal del gobierno federal y de la Ciudad de México intensificaron las acciones para combatir la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua, por lo que del 29 de enero al 11 de febrero, en la alcaldía Tlalpan, se llevaron a cabo 14 recorridos de vigilancia que abarcaron 94 kilómetros de zonas forestales. Como resultado, fueron asegurados dos vehículos: uno transportaba 9.35 metros cúbicos de tierra de hoja y otro cargaba vara de perlilla sin autorización.
Además se instalaron tres filtros carreteros en distintos puntos de la Carretera Federal México-Cuernavaca, con el propósito de inhibir el transporte ilegal de madera. En estos puntos de control, se inspeccionaron 718 vehículos de carga. Días después, el 5 de febrero, también en Tlalpan, se intervinieron dos centros de almacenamiento ilegal donde se procedió a la clausura total de ambos sitios y al aseguramiento de 7.39 metros cúbicos de madera y la maquinaria utilizada para su procesamiento.
Lee también Adopta este 14 de febrero en CDMX y dale un hogar a tu nuevo mejor amigo; consulta cuándo y dónde
Mientras tanto, en el ámbito estatal, el 30 de enero, la Profepa, en coordinación con el Gobierno de Morelos y la Corenadr, realizó la inspección de dos centros de almacenamiento y transformación de materia prima forestal en el municipio de Huitzilac, Morelos. Como resultado, se clausuraron ambos centros y se aseguraron 13.5 metros cúbicos de madera. Posteriormente, el 6 de febrero, un operativo conjunto entre Profepa, el Gobierno del Estado de México, Sedema y Corenadr permitió el aseguramiento de 75.057 metros cúbicos de madera abandonada en el municipio de Xalatlaco.
Todas estas acciones tienen como objetivo proteger el Bosque de agua, una reserva ecológica fundamental para la recarga de mantos acuíferos y la producción de oxígeno, procesos esenciales para el equilibrio ambiental, ya que en este ecosistema se genera 70 % del agua que abastece a la capital.
En las acciones participaron la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la alcaldía Tlalpan.
aov/cr