Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
metropoli@eluniversal.com.mx
A través de la aplicación Alameda Central, los capitalinos podrán consultar diversos servicios, información e incluso hacer pagos de algunos trámites.
La intención es que haya una sola app del gobierno local para celulares y eso simplifique la experiencia de los usuarios, dijo Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Eduardo Clark, director general del Centro de Tecnología e Inteligencia de la ADIP, detalló que poco a poco irán “migrando” a Alameda Central las cerca de 20 apps gratuitas lanzadas en los años anteriores por el gobierno, muchas de las cuales no han sido actualizadas durante cerca de un año.
En la aplicación, hasta ahora, se puede consultar la calidad del aire, infracciones, ubicar corralones y sitios de WiFi cercanos, así como los tiempos de llegada del Metrobús, entre otros.
José Merino, titular de la Agenda Digital de Inovación Pública, mencionó que desde la app se podrán realizar pagos de tenencia y predial, y el servicio también estará disponible en un nuevo chat de atención en redes sociales llamado Victoria, el cual servirá para levantar reportes o denuncias ciudadanas y, con un folio.
Sheinbaum Pardo dijo que estas herramientas son importantes porque 50% de los ciudadanos usa Facebook y 85% tiene acceso a internet en sus celulares.
Además, se anunció la renovación del sitio ciudadano del gobierno y el portal WikiCiudad.