Más Información
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEOBCNLF7BHXNKO3FZFO5YYMKM.jpg?auth=17b78574a359ec5f22e7cf9b54bcca6855da8f037a604c4b6368448dfa154d72&smart=true&width=263&height=200)
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un plan de trabajo en conjunto con el sector industrial para implementar acciones inmediatas como el uso de agua tratada para riego en centros deportivos, y aprovechamiento de pozos privados de manera temporal para conectarlos a la red del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Lo anterior, para incrementar el suministro de agua potable a los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) durante la temporada de estiaje 2023, prevista para los meses de marzo, abril y mayo.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que tras la reunión con empresarios del pasado miércoles se acordó crear una mesa de trabajo para definir cuánta agua podrán aportar de manera temporal sin afectar sus producciones.
“Se hizo un plan de trabajo, todos [los empresarios] con buena colaboración, algunos de ellos participaron en su momento en la situación difícil que vivió Monterrey, nos dieron algunas ideas, y lo que plenteamos es que podamos hacer una revisión junto con Conagua de los pozos que tienen, qué tanta capacidad adicional tienen de producción, por supuesto es temporal, no se trata de dar permisos adicionales, sino de una producción adicional que pudiera generase”, detalló.
La mandataria explicó que hay empresarios que tienen deportivos o centros de esparcimiento que utilizan agua potable para riego, y se les planteó la alternativa de que usen agua tratada.
“Se está haciendo un cuestionario, un formulario, se les va a enviar para ver qué pudieran aportar. Nuestro objetivo, obviamente, no solamente es cualitativo, sino cuantitativo, para poder llegar a ver qué incremento adicional de fuentes de agua puede haber, en dónde están y cómo pueden conectarse a la red. Y, al mismo tiempo, una campaña conjunta de uso eficiente y ahorro del agua”, indicó.
La mandataria dijo que también trabajan con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no haya inestabilidad en la red de electricidad y así evitar cortes de agua en estas zonas que tienen pozos privados.
El pasado 7 de marzo, las autoridades informaron que se prevé una severa sequía en los próximos tres meses por la falta de lluvias, lo que ha afectado en el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala.
La Ciudad recibirá 24% menos agua del Sistema Cutzamala en comparación con 2019, al pasar de 10.5 metros cúbicos a 8 metros cúbicos por segundo, por lo que se implementará una estrategia para maximizar las fuentes de abastecimiento disponibles.
El coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, informó entonces que se implementará una estrategia para la maximización de fuentes de abastecimiento y distribución.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.