Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma
Ante el reciente ajuste al costo del pasaje en el transporte público, el Gobierno del Estado de México informó que mantiene medidas de apoyo para los grupos más vulnerables, con el propósito de que ningún mexiquense pierda su derecho a moverse libremente por el territorio estatal.
De acuerdo con el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, las rutas concesionadas deberán aplicar una tarifa preferencial de 12 pesos para adultos mayores con credencial del INAPAM, mientras que los menores de cinco años no pagarán pasaje y tendrán derecho a ocupar un asiento dentro de las unidades.
En tanto, los sistemas de transporte Mexibús, Mexicable y Trolebús Mexiquense —que dependen directamente del Gobierno estatal— mantendrán sin cambios sus tarifas, así como la gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años, y el descuento del 30% para estudiantes.
Lee también: PAN presenta propuesta para crear Ley del Sistema Integral de Cuidados; plantean cuidados a domicilio

El acuerdo también establece nuevas obligaciones para los concesionarios, quienes deberán garantizar un servicio más seguro, limpio y eficiente. Entre ellas destacan el mantenimiento continuo de las unidades, la instalación de cámaras de videovigilancia actualizadas, seguros vigentes, capacitación de operadores, exámenes toxicológicos y renovación del parque vehicular que haya cumplido su vida útil.
Asimismo, se deberá cumplir con la revisión físico-mecánica y toxicológica de conductores, además de portar la cromática oficial y respetar lo dispuesto en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha dejado en claro que la prioridad sigue siendo proteger la economía y seguridad de las familias mexiquenses, especialmente de quienes más lo necesitan. Con este ajuste responsable, el transporte público avanza hacia un modelo más digno, moderno y justo para todos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/aov/cr