Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático
El Gobierno de la Ciudad de México presentará a finales de octubre la iniciativa de ley de rentas justas, razonables y asequibles, adelantó la mandataria capitalina, Clara Brugada.
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno señaló que la Secretaría de Ordenamiento Territorial está sistematizando el resultado de los foros que se llevaron a cabo sobre la gentrificación, “vamos a publicar pronto esta sistematización”.
“Estamos haciendo justamente la revisión, para agregar algunos temas relevantes que salieron de los foros, a la propuesta que tenemos de ley de rentas justas, razonables y asequibles, que considero que será entregada al Congreso de la Ciudad, a finales del mes de octubre”.
El pasado 16 de julio, la mandataria capitalina presentó el Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo local, que consiste en 14 acciones para evitar los fenómenos de gentrificación, expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo y encarecimiento desmedido de las rentas, para lo cual anunció el arranque también de un proceso de participación ciudadana con todos los sectores involucrados.
“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación. Con este Bando 1, la Ciudad de México es pionera entre las ciudades de América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”, señaló en aquel entonces.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr