Más Información
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, reiteró que la administración y cuidado de los panteones comunitarios es facultad y responsabilidad de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México y las Alcaldías únicamente brindarán acompañamiento en lo que requieran durante los procesos jurídicos.
“Todo lo relativo a la administración y cuidado de los cementerios de los pueblos originarios de la Ciudad de México, les corresponde a los mismos pueblos originarios. Es decir, en todo lo que implique administración y cuidado de los cementerios, el Gobierno no se va a meter y tampoco las Alcaldías; eso se rige por los usos y costumbres de cada uno (…) Debemos de caminar todos juntos, Gobierno y comunidad, a nosotros -como autoridad- solo nos toca acompañarlos en lo que necesiten y con mucho gusto lo haremos”, expresó.
Lo anterior, dijo, conforme al derecho que se encuentra establecido en el Artículo 3 del Reglamento de Cementerios, Crematorios y Servicios Funerarios en la Ciudad de México; Artículo 59 De los derechos de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Constitución Política de la Ciudad de México; y el Artículo 50 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad De México.
Durante una reunión con representantes de más de 30 pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, Vargas Solano añadió que serán los mismos pueblos y barrios originarios quienes se encargarán de establecer un Manual de Operación de los Panteones -que contemple temas de mantenimiento, perpetuidad, temporalidad, entre otros- a fin de que se preserven sus propios usos y costumbres.
También señaló que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, se encargará de acercarse con los pueblos y barrios originarios para efectuar un levantamiento de información sobre los espacios donde se instalarán las cámaras de videovigilancia en los cementerios . Con ello, dijo, se garantizará una mayor seguridad y vigilancia en la zona para evitar posibles saqueos o exhumaciones ilegales.
“El Gobierno de la Ciudad de México reitera que la administración y cuidado de los cementerios de los pueblos y barrios originarios es administrado por ellos mismos, mientras que la responsabilidad de los panteones civiles está a cargo del Gobierno capitalino y las Alcaldías”, indicó.
acmr