Ante la problemática que representa el delito de , las autoridades capitalinas consideran la posibilidad de crear un organismo que se dedique exclusivamente a atender esta situación en la capital, advirtió la jefa de Gobierno, .

“Hoy hay un gabinete que está funcionando, y, este tiene una gran tarea, incluso estamos pensando en que es tan grande el tema, que podamos convertirlo a mediano plazo en un organismo en la ciudad dedicado sólo a eso, más lo que la Fiscalía tiene como tarea”, dijo.

En conferencia de prensa, Brugada Molina adelantó que la próxima semana presentará una campaña contra este delito, además de una serie de medidas y reformas legislativas, relacionadas con mejorar la manera en que actúan las autoridades ante este delito.

Leer también:

“Estamos ahorita definiendo las medidas que vamos a tomar contra el delito de despojo, y el próximo martes vamos a hablar de ese tema”, señaló.

Ante este problema, el pasado 8 de julio se instaló una Mesa Atención contra el Despojo de inmuebles en la plancha del Zócalo, como parte del programa de audiencias ciudadanas, para que las y los capitalinos que hayan sido afectados por este delito puedan acercarse a las autoridades.

Esa medida forma parte de una estrategia para combatir el delito de despojo en la CDMX, la cual incluye otras acciones como la instalación de un gabinete específico para su atención -encabezado por autoridades de la Secretaría de Gobierno-, así como una línea telefónica en la que los vecinos afectados pueden solicitar apoyo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses