En noviembre próximo, la administración capitalina instalará la “Comisión Consultiva para el Reordenamiento y Regulación del Comercio en Vía Pública del Centro Histórico”, con la que se buscará llegar a acuerdos para permitir el libre tránsito en las calles del corazón de la capital y preservar este punto como Patrimonio de la Humanidad.
Adolfo Llubere Sevilla, subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, adelantó que en los próximos días se convocará a los diferentes actores involucrados a construir colectivamente un acuerdo en el que se establezcan las líneas de actuación y compromisos para el ordenamiento del comercio en vía pública y se asegure el libre tránsito de las personas que transitan y disfrutan de este punto de la ciudad.
“Un acuerdo de corresponsabilidad entre quienes realizamos actividades económicas, culturales, artísticas, gubernamentales, tanto en recintos como en el espacio público, para preservar entre todos el Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad”, dijo.
Leer también: Volcadura y explosión de pipa en Puente de La Concordia fue por falta de pericia de conductor: Fiscalía CDMX
Indicó que dicha Comisión estará conformada por representantes de los sectores públicos y privado, social, así como representantes de comerciantes establecidos y en la vía pública, entre otros.
“Sin renunciar a la responsabilidad que tiene el Gobierno para ordenar los espacios públicos y la actividad comercial, estamos planteando incorporar a estos actores un nuevo modelo de gobernanza, plural e incluyente para el Centro Histórico”, precisó.
Al encabezar el anuncio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que esta estrategia se basa en el diálogo y concertación con los grupos y organizaciones que se dedican al comercio en vía publica.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr