La encargada de Proyectos Especiales de la de la Ciudad de México, Hannah de la Madrid, comentó que están analizando opciones alternativas de alojamiento en las periferias de la Ciudad, diferentes a las que establece la Ley, para garantizar el hospedaje de los millones de visitantes que asistan al .

En entrevista, tras acudir al Congreso local a la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2026, la funcionaria detalló que vecinos de Tláhuac, Xochimilco, Magdalena Contreras y Coyoacán ya se están organizando para proponerles opciones de hospedaje cercano, y que una de estas opciones son hoteles asequibles y los hospedajes familiares, “creo que lo que va a suceder es un mosaico de opciones que no habíamos ni siquiera dimensionado… los mexicanos somos creativos y tenemos un talento nato para encontrar el cómo sí”.

“Hay muchísimas familias que ya se están organizando, o sea, al final de cuentas es un evento tan grande y estamos hablando de tanta , turística y de infraestructura que no es posible contenerla. Entonces, hay gente que ya se está organizando inclusive en Tláhuac, en Xochimilco, en Álvaro Obregón, en Magdalena Contreras, en Coyoacán mismo para tratar de encontrar opciones de hospedaje cercano”, dijo.

Lee también

Y añadió: “Hay muchísimas alternativas a las presentadas ya al día de hoy, entonces, ¿Qué tenemos que hacer? Traer todas estas ofertas, traer todas estas opciones, presentárselas a los legisladores y que los legisladores digan: ‘ah, este es otro tipo de hospedaje, este es otro tipo de alojamiento o este es otro tipo de regulación o requerimos otro tipo de salvedades’, pero vamos a ser muy respetuosos desde el Ejecutivo de lo que el Legislativo nos vaya ofertando como solución”.

En este sentido, confió en que los legisladores estén a la altura de este momento, y adelantó que en breve les presentarán estas alternativas de alojamiento.

Asimismo, comentó en conjunto con la FIFA plantean que haya más de una Fan Zone en la Ciudad, y que buscarán utilizar la tecnología para crear simulaciones holográficas para quienes no puedan estar físicamente en los estadios del Mundial.

Lee también

Comisión Especial

La Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 estará presidida por el diputado de Morena Fernando Zárate y tendrá la representación de todos los grupos parlamentarios.

Durante su instalación, el diputado Jesús Sesma, presidente de la Junta de Coordinación Política (), comentó que seguramente habrá leyes que tendrán que pausarse debido al mundial, como la de limitar el alojamiento temporal.

“Habrá cosas que desde el Poder Legislativo tendremos que hacer, y ahorita lo platicábamos en corto con Royfid (Torres) y Fernando (Zárate), habrá leyes que hoy existen en nuestra Ciudad de México que pudiésemos poner un impasse (espera) para que podamos garantizar la seguridad, vialidad, movilidad y bienestar a nuestros visitantes y personas de nuestra Ciudad. Poníamos como ejemplo el tema de las habitaciones, se maneja un número muy importante de personas que visitarán la Ciudad y tenemos que garantizar que eso exista (habitaciones) y habrá ciertas leyes hoy vigentes en nuestra Ciudad que no permiten que demos esa apertura para poder garantizar la estancia”, reconoció Sesma.

Lee también

En este sentido, Víctor Hugo Romo sostuvo que actualmente la capital del país no tiene capacidad hotelera para albergar un evento de tal envergadura, “algo tenemos que hacer: un estado de excepción, una ley específica para dar las facilidades de esa capacidad hotelera porque sino estaríamos violando el uso de suelo, reglas que ponemos nosotros y reglas que ahorita nos ponen un candado para que la Ciudad luzca”.

El presidente de esta Comisión Especial, Fernando Zárate, sostuvo que van a ser fuertes y pondrán por encima de cualquier otro interés, el bienestar de la población. “Las alcaldías de la Ciudad deben brillar porque este evento no sólo debe de ser propio para los inversionistas, para los publicistas o productos que se venden alrededor, sino que debe de traer bondades a las vecinas, a los vecinos que duren y perduren en esta Ciudad”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses