Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
El Gobierno capitalino expropió cinco predios, de los cuales tres están ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc y los otros dos en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
En total se otorgaron mil 534 metros cuadrados de superficie al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México, con el fin de ejercer un Programa de Vivienda de Interés Social y Popular.
A través de una declaratoria publicada en la Gaceta Oficial local, el Gobierno capitalino determinó "como causa de utilidad pública el mejoramiento de los centros de población a través de la ejecución de un programa de vivienda de intereses social y popular respecto de" los inmuebles ubicados en:
- Simón Bolívar 446, esquina Ángel del Campo, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, cuya superficie es de 267.43 metros cuadrados.
- Trébol 34, colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, cuya superficie es de 327.50 metros cuadrados.
- Avenida Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, cuya superficie es de 385.71 metros cuadrados.
- Eje 2 Sur Manuel José Othón 45, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, cuya superficie es de 173.15 metros cuadrados.
- 5 de Febrero 63, Barrio Nextengo, alcaldía Azcapotzalco, cuya superficie es de 381 metros cuadrados.
El Gobierno central indicó que una de las razones de estas expropiaciones es que la Dirección General del Instituto para la Seguridad de Construcciones de la Ciudad de México ha emitido documentos donde estos predios son considerados como de "alto riesgo estructural".
LL