A casi una semana de que se publicaron las para regular el transporte de sustancias peligrosas y pipas en la Ciudad de México, las autoridades capitalinas aún están diseñando los operativos y capacitando al personal, por lo que será en los próximos días cuando se apliquen las sanciones correspondientes, precisó , secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Estamos todavía trabajando con los equipos en el diseño de los operativos, en capacitar. No queremos que haya errores en la y vamos a empezar con las sanciones en los próximos días, se acaba de publicar este reglamento el día 10 (de octubre), dijo.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el secretario recordó que entre las nuevas disposiciones se modificó el límite de la velocidad a 30 kilómetros por hora y se hizo “clara y explícita”, la prohibición para que no puedan circular en vías de acceso controlado.

Lee también:

Además, precisó que se endurecieron las sanciones de incumplimiento al Reglamento de Tránsito, de tal forma que la sanción mínima es de 100 UMAs y la máxima es de 600 UMAs; esto es un equivalente aproximado de 11 mil 350 pesos hasta 68 mil pesos.

Asimismo, se incluyó una clasificación de licencia de vehículos de sustancias peligrosas, que será la E-13, con lo que se buscará hacer evaluaciones más robustas, para la emisión de dichas licencias.

“Otras medidas quedarán en los manuales operativos y otros lineamientos emitidos por las dependencias y es en lo que ya estamos trabajando desde el día viernes 10 de octubre, cuando fueron publicadas las nuevas disposiciones”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]