El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, aseguró que el proyecto de Utopía en el tuvo una mayoría de votos a favor en la consulta pública que se llevó a cabo este domingo en 20 colonias de la demarcación.

Explicó que el 70% de los votantes estuvieron a favor y el 30% en contra de este proyecto.

"Hay un triunfo contundente del sí versus el no; 70% sí y 30% no; y un detalle relevante es que en la colonia Ampliación Águilas, que es justo donde se construye la Utopía gana el sí", dijo el funcionario.

En entrevista con EL UNIVERSAL indicó que, según datos del Instituto Electoral de la Ciudad de México, en 17 de las 20 Unidades Territoriales en las que se instalaron las casillas se ganó el sí.

Lee también

Detalló que las tres que estuvieron en contra fueron Águilas Pilares, ALPES y Ampliación ALPES. "Esto te hace ver que las personas que van a recibir el primer beneficio son las que dicen que sí".

Javier López Casarín destacó que hubo una participación de 5 mil 300 personas, lo que -en promedio- representa el doble que en las Consultas de Presupuesto Participativo de la alcaldía y de la Ciudad de México.

Aseguró que se trato de un proceso sin contratiempos, en el que se instalaron las casillas a tiempo y todo corrió como debería. Manifestó que hubo muy poca partición de niñas y niños.

Lee también

También gana el Sí en Xochimilco

La Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México informó que en la consulta pública, celebrada ayer, para la construcción de las Utopías en el Parque Águilas-Japón, y el Deportivo Xochimilco, en las alcaldías Álvaro Obregón y Xochimilco, respectivamente, participaron siete mil 789 personas.

En la alcaldía Álvaro Obregón se registró una participación de cinco mil 228 votantes, de los cuales el 69.8% dio su aprobación para continuar con la elaboración del proyecto en la demarcación.

En tanto, en la alcaldía Xochimilco participaron dos mil 651 personas, de las cuales 77.3% votó por no construir la Utopía, es decir, que el Deportivo permanezca en las mismas condiciones operativas como hasta hoy.

Lee también

El Gobierno de la Ciudad de México, refrendó su irrestricto compromiso a consultar al pueblo y respetar su voluntad, pues esto es un principio básico de la participación ciudadana, columna vertebral de la democracia y de la Cuarta Transformación.

“Por ello, en el caso particular de Xochimilco, con el apoyo de la comunidad, se buscará otro espacio en donde pueda construirse este proyecto social”, señaló la Secretaría de Atención Ciudadana.

La dependencia recordó que las Utopías son espacios que tienen por objetivo garantizar el derecho al deporte, educación, cultura, recreación y bienestar de forma gratuita y “se prevé construir más de 100 en esta administración”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses