Más Información

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

FOTOS: “A un nazareno lo mueve la fe”, así es el recorrido de penitentes en Viernes Santo en Iztapalapa
Tras la agresión de dos funcionarios a una comerciante mujer trans y que otro grupo de vendedores ambulantes se había replegado a la Plaza de la Solidaridad, este lunes las mujeres se mantuvieron en sus espacios y los que se habían ido regresaron a la Alameda Central.

Regresan ambulantes a la Alameda Central
El espacio público volvió a ser ocupado por decenas de vendedores ambulantes de chicharrones, papas, raspados y dulces, quienes se instalaron en los interiores de la Alameda Central, así como del lado de avenida Juárez y Ángela Peralta, antes de llegar a la explanada del Palacio de Bellas Artes.
Lee también Tras agresión, se mantienen ambulantes en la Alameda

En los pasillos de la Alameda Central, con letreros en sus bicicletas que dicen "queremos un lugar digno para trabajar", los ambulantes regresaron a ofrecer su mercancía en los puntos que dan hacia el Monumento a Beethoven, Fuente Américas y la Fuente de Neptuno.

Lee también FOTOS: Destinan millonario presupuesto para limpieza y conservación de la Alameda Central
Con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que resguardaban la Alameda, del lado de avenida Hidalgo, Juárez, Ángela Peralta y Doctor Mora, los ambulantes atendían a los clientes, quienes pedían, principalmente, raspados de limón, grosella, chile y chicle, ante las temperaturas elevadas.

La líder de las comerciantes de la comunidad Mazahua, Elizabeth Martínez, dijo a EL UNIVERSAL que el abandono del domingo se debió a un castigo que impuso la Secretaría de Gobierno a los vendedores, tras replegarse el sábado hacia avenida Juárez y salirse de la zona de venta permitida.
Lee también FOTOS: Vendedores ambulantes regresaron a la Alameda Central tras 15 día de retiro voluntario

"Hay un desorden de vendedores públicos"
Aseveró que existe un desorden de vendedores públicos en este parque, debido a que el Gobierno local permite más ingreso de ambulantes de los acordados inicialmente.
Durante la ausencia el domingo pasado de los vendedores en la Alameda Central, los colectivos feministas continuaron instalados sobre avenida Juárez y Ángela Peralta. Las comerciantes no se han retirado, incluso cuando el 7 de enero los ambulantes descansaron 15 días.
Lee también FOTOS: Ambulantes regresan a Bellas Artes y a la Alameda Central ante la presencia de Policías
maot